El Comandante
Ángel Galicia
Segoviano de Hontalbilla (España), viajero, museólogo, músico, divulgador, escritor… Se considera un ciudadano del mundo, orgulloso de sus orígenes y profundamente apasionado por nuestra historia.
Se podría decir que toda la vida de Ángel ha sido una aventura. Su perfil poliédrico lo ha convertido en un personaje difícilmente clasificable. Ha trabajado desarrollando tareas tan dispares como coordinando servicios en una empresa de seguridad privada, formando parte de la tripulación del lujoso y exclusivo tren Transcantábrico de FEVE o como tasador profesional de antigüedades en el ámbito deportivo.
Además, durante más de una década, ha codirigido una agencia de viajes. Y, como hombre de acción que es, compaginaba la planificación de viajes con su faceta de guía de expediciones, diseñando e implementando programas de aventuras para agencias como QUO Viajes, Viajes Iberia, Barceló Viajes y B The Travel Brand o expediciones como “Tahina Can” de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Pero, sin duda, la experiencia que más huella ha dejado en él como persona y en su forma de ver el mundo ha sido participar como Subjefe de Campamento en varias ediciones de la Ruta Quetzal con el añorado Miguel de la Quadra-Salcedo. Los conocimientos adquiridos al lado de un personaje con el carisma y la sabiduría de Miguel han marcado un antes y un después en su vida, aparte de permitirle recorrer, de una forma muy especial, varios de los países de Iberoamérica acompañando en cada uno de aquellos viajes de un ejército de más de 300 jóvenes de 50 países diferentes.
En 2015 puso en marcha PROYECTO ARGO, con el que organiza «viajes de autor» junto a un nutrido grupo de «argonautas», con quienes visita lugares poco explorados compartiendo vivencias de las que pocos viajeros regresan indiferentes. Estas peculiarísimas rutas ya han recalado en Ecuador, México, Perú, Colombia, Costa Rica, Panamá, las Islas Galápagos, Argentina, Guatemala y Bolivia.
Desde su infancia la pasión por la escritura le ha acompañado, pero es con el libro «La Selva de los Espejos» con la obra con la que ha decidido en 2024 realizar su puesta de largo como escritor, narrándonos un viaje que realizó en 2005 a la Reserva Nacional Pacaya Samiria en la Amazonía peruana.
Comentarios recientes